Thursday, October 19, 2006

El súper clásico del fútbol colombiano













Fútbol / clásico Millonarios-Nacional

El súper clásico del fútbol colombiano


















Embajadores y verdolagas desde hace unos 15 años aproximadamente tienen una gran rivalidad que no solo se vive en la cancha sino en sus hinchas quienes consideran que este es el súper clásico del fútbol colombiano en estos momentos.

Por el campeonato colombiano los dos equipos han jugado 224 encuentros, con 91 victorias para los albiazules, 61 triunfos para los verdes de Antioquia y en 72 oportunidades se han presentado empates. Jugando como local Millonarios, se ha enfrentado en 110 ocasiones frente a este rival, con un saldo de 58 triunfos para los embajadores, 15 victorias de Atlético Nacional y 37 paridades.



A pesar de que Millonarios tiene una supremacía histórica sobre Nacional, el equipo antioqueño no perdía en Bogotá hace 6 años y en Medellín hace 10 años. El primer invicto fue tumbado el pasado sábado 14 de Octubre en el Estadio El Campín con un marco espectacular y una asistencia de 40.000 espectadores. El encuentro término 2 goles a 0 con anotaciones del “Fantástico” Orlando Ballesteros.

La última victoria que antecedía a la del pasado Sábado, se registró el 14 de Mayo del 2000, cuando Millonarios derrotó 4-3 al Atlético Nacional. En aquella oportunidad los goles albiazules fueron obra de: Carlos Castro en dos ocasiones, Guillermo Rivera y Jaime el “Choco” Suárez. Por el Atlético Nacional anotaron Tressor Moreno, Jorge Agudelo y un autogol de Óscar Cortés. Las formaciones de estos 2 equipos fueron las siguientes: Millonarios alineó a Eduardo Niño, Jaime Suárez, Óscar Cortés, Alex Fernández y Javier Martínez; Andrés Pérez, Luis Alberto García, Bónner Mosquera y Guillermo Rivera (Raúl Ramírez, 43 ST); Andrés Chitiva (Marcio Cruz 35 ST) y Carlos Castro. Nacional utilizó a Milton Patiño, Elkin Calle, Arley Palacios, Samuel Vanegas y Robínson Martínez, Dúmar Rueda, Pedro Álvarez, Neider Morantes y Víctor Aristizábal; Tressor Moreno y Leon Darío Muñoz (Jorge Agudelo 18 ST). De los jugadores que actuaron hace 6 años, dos volvieron a esta el pasado Sábado 14 de octubre en Bogotá, estos fueron Bónner Mosquera por Millonarios y Víctor Arisitizábal por Nacional.

En los inicios de los años 70 se empezó a construir la rivalidad entre estos dos equipos, cuando pelearon cabeza a cabeza por los campeonatos de 1971,1972,1973,1974,1976 y 1978, con los dos títulos para cada escuadra (Millonarios fue campeón en 1972 y 1978, en este último título fueron claves los triunfos sobre Nacional en la final):


Este partido se convirtió definitivamente es un gran clásico luego de las disputas por las contrataciones de varios jugadores en 1986 y 1987 y los dos campeonatos consecutivos que Millonarios le ganó a Atlético Nacional en 1987 y 1988 con triunfos brillantes y muy luchados, tanto de local como visitante que le permitieron obtener sus estrellas 12 y 13 y lograr campañas extraordinarias en aquellos años.
MilIonarios Campeón 1987. lrados, de izquierda a derecha: Wilman Conde, Rubén Cousillas, Miguel Prince, Germán Gutiérrez, Mario Vanemerak, Hemando García. Abajo en el mismo orden: Gabriel Jaime Gómez, Eduardo Pimentel, Amoldo Iguarán, Oscar Eduardo Juárez y Mario Hemán Videla




















En 1989, azules y verdes hacían parte del mismo grupo de primera fase de La Copa Libertadores de América. Millonarios logró un rendimiento de 13 puntos, producto de 5 triunfos, tres empates y dos derrotas en 10 partidos jugados.

En este grupo aparte de Millonarios y Nacional estaban los ecuatorianos, Deportivo Quito y Emelec, el argentino Racing club de Avellaneda y el boliviano Bolívar. En cuartos de final, Millonarios enfrentó al elenco paísa, obteniendo una derrota 1-0 en el Atanasio Girardot y en el partido de vuelta en Bogotá empataron a un gol, dándole la clasificación al equipo dirigido por Francisco Maturana. La gran polémica se provocó durante el partido de revancha, cuando él arbitro Chileno Hernán Silva expulsó a dos hombres del onceno embajador y finalizó el encuentro antes de los 90 minutos reglamentarios.

En 1995, volvieron a encontrarse, tanto en la primera fase ronda como en cuartos de final. En esta instancia. Atlético Nacional ganó dos goles a uno en Medellín, y en Bogotá se registró un empate a un gol, con una jugada de penal que dejó dudas y que a la postre decretó el empate y la clasificación de Nacional a la Semifinal de la Copa Libertadores.



















En la era moderna, Millonarios logró 5 triunfos consecutivos sobre Nacional por el torneo colombiano, esto ocurrió en 1996. Pero estos significativos números no sirvieron para darle la estrella número 14 a Millonarios, debido a que en la última fecha de los cuadrangulares finales de aquel año, Millonarios a pesar de derrotar 2 goles a 0 a Nacional en Medellín, obtuvo el subcampeonato, cediéndole el título al Deportivo Calí quien empató 0-0 con América de Cali.

La última goleada entre ambos equipos se produjo en 1997, con un marcador de 4-0, con tres goles de Ricardo el “Gato” Pérez. Desde aquel partido hasta la actualidad, los enfrentamientos entre los dos equipos han sido muy disputados y la presencia de los hinchas y el tratamiento informativo destinado por la Prensa han jugado un papel muy importante, hasta el punto de convertirlo en el súper clásico del fútbol colombiano.




Grandes goleadas entre Millos y Nacional

Las grandes goleadas entre Millonarios y Nacional están distribuidas de la siguiente manera:
En 1951: Nacional 0- Millonarios 7. Partido jugado en Itagui. Los goles fueron del Maestrico Baéz en 5 oportunidades y de Di Stefano en 2 ocasiones. La formación de Millos en ese año era: Hugo Reyes, Alfredo Di Stefano, Adolfo Pedernera, Antonio Baéz, Reinaldo Mourín, Carlos Malaver .Raúl Pini, Francisco "Cobo" Zuluaga, Ismael Soria, Julio Cozzi, Julio César Ramírez, Nestor Raúl Rossi y Tomas Aves (13 jugadores).
-En 1962 Nacional 0-Millonarios 5. Partido jugado en Medellín.
-En 1966 Millonarios 6- Nacional 1. Partido jugado en Bogotá
-En 1976 Nacional 6- Millonarios 0. Partido Jugado en Medellín