Fútbol Colombiano
La Equidad se aseguró en la A

El equipo que se dio a conocer en 1982 en el hexagonal del barrio Olaya, hoy es el tercer equipo de Bogotá en la primera división. En el Olaya La Equidad ha obtenido cinco títulos de este campeonato aficionado. En el año de 2003, La Equidad adquirió su reconocimiento deportivo de club profesional y empezó a participar en el torneo de la primera B.
El 2006 fue un año dorado para este equipo capitalino en el torneo de ascenso de nuestro país. De los 48 partidos jugados en el año, ganó 27, empató 12 y perdió 9. Registro 70 goles a favor, 32 en contra. Como local obtuvo 58 puntos y como visitante 35. Sus principales goleadores fueron Óscar Londoño con 14 anotaciones, Pablo Jaramillo 12, Stalin Motta con 7 y Efraín Viafara con 6. Todas estas cifras se cristalizaron en los dos campeonatos de la Equidad durante el año para así obtener el ascenso directo sin necesidad de jugar una final con partidos de ida y vuelta.
El profesor Alexis García quien es el responsable de este triunfo futbolístico, a inicios de temporada su llegada al club generó grandes polémicas por tener dentro de un medio futbolístico capitalino a un estratega antioqueño, acompañado de Carlos “Panelo” Valencia quien es su asistente técnico. Pero hoy después de obtener el ascenso directo al fútbol de primera división, no se cuestiona de que región del país es este técnico, sino simplemente se le reconocen sus argumentos futbolísticos que le permitieron obtener este logro deportivo.
El planteamiento táctico utilizado por Alexis García durante el cuadrangular final del segundo semestre en la primera B fue: 4-3-1-2. En la defensa alinearon Giraldo por la izquierda, Peláez por la derecha y como zagueros centrales encontramos a Echavarría y Foronda. En el medio como se tenía una línea de tres volantes de marca compuesta por Silva, J Ramírez y Córdoba y un enganche el cual era Martínez Y en el frente de ataque Londoño y Jaramillo conformaban la dupla ofensiva.
Pero detrás de este triunfo deportivo, existe un club organizado, con objetivos claros y con transparencia. Al comando de esto está su presidente Julio Enrique Medrano León. Es muy importante para este equipo de fútbol tener un patrocinador como La Equidad Seguros, el cual registra activos superiores a los $148 mil millones, con un crecimiento del 22%.
Ahora Seguros La Equidad piensa en que escenario deportivo afrontará los partidos de primera división. Ante la reparación del estadio El Campín, Millos y Santa Fe sé iran a jugar al estadio de techo, el cual era pretendido por el equipo recién ascendido, pero ante esta situación el estadio Olaya puede ser el escenario que acoja a La Equidad para el año entrante.
La Equidad se aseguró en la A

El equipo que se dio a conocer en 1982 en el hexagonal del barrio Olaya, hoy es el tercer equipo de Bogotá en la primera división. En el Olaya La Equidad ha obtenido cinco títulos de este campeonato aficionado. En el año de 2003, La Equidad adquirió su reconocimiento deportivo de club profesional y empezó a participar en el torneo de la primera B.
El 2006 fue un año dorado para este equipo capitalino en el torneo de ascenso de nuestro país. De los 48 partidos jugados en el año, ganó 27, empató 12 y perdió 9. Registro 70 goles a favor, 32 en contra. Como local obtuvo 58 puntos y como visitante 35. Sus principales goleadores fueron Óscar Londoño con 14 anotaciones, Pablo Jaramillo 12, Stalin Motta con 7 y Efraín Viafara con 6. Todas estas cifras se cristalizaron en los dos campeonatos de la Equidad durante el año para así obtener el ascenso directo sin necesidad de jugar una final con partidos de ida y vuelta.
El profesor Alexis García quien es el responsable de este triunfo futbolístico, a inicios de temporada su llegada al club generó grandes polémicas por tener dentro de un medio futbolístico capitalino a un estratega antioqueño, acompañado de Carlos “Panelo” Valencia quien es su asistente técnico. Pero hoy después de obtener el ascenso directo al fútbol de primera división, no se cuestiona de que región del país es este técnico, sino simplemente se le reconocen sus argumentos futbolísticos que le permitieron obtener este logro deportivo.
El planteamiento táctico utilizado por Alexis García durante el cuadrangular final del segundo semestre en la primera B fue: 4-3-1-2. En la defensa alinearon Giraldo por la izquierda, Peláez por la derecha y como zagueros centrales encontramos a Echavarría y Foronda. En el medio como se tenía una línea de tres volantes de marca compuesta por Silva, J Ramírez y Córdoba y un enganche el cual era Martínez Y en el frente de ataque Londoño y Jaramillo conformaban la dupla ofensiva.
Pero detrás de este triunfo deportivo, existe un club organizado, con objetivos claros y con transparencia. Al comando de esto está su presidente Julio Enrique Medrano León. Es muy importante para este equipo de fútbol tener un patrocinador como La Equidad Seguros, el cual registra activos superiores a los $148 mil millones, con un crecimiento del 22%.
Ahora Seguros La Equidad piensa en que escenario deportivo afrontará los partidos de primera división. Ante la reparación del estadio El Campín, Millos y Santa Fe sé iran a jugar al estadio de techo, el cual era pretendido por el equipo recién ascendido, pero ante esta situación el estadio Olaya puede ser el escenario que acoja a La Equidad para el año entrante.