Tuesday, January 30, 2007

Fútbol y Literatura

Fútbol y Literatura
Hay Festival

El balón no fue ajeno a la fiesta

En la segunda versión del Hay Festival, el fútbol y las letras fueron los encargados de abrir este evento cultural.Los protagonistas de esta conferencia fueron Jorge Valdano, Daniel Samper Pizano y el periodista español Santiago Segurola.

De los tres personajes, el que más cautivó la atención del público fue Jorge Valdano, quien ganara el mundial con Argentina en México 1986 y fuera técnico y gerente general del Real Madrid, actualmente es un cerebro que ronda los métodos y palabras precisas que se relacionan con la otra cara del sentimiento, el amor por la literatura.

Este Argentino que se inició en 1973 en Newell”s Old Boys de Rosario, continuó su amor por el fútbol en el Real Zaragoza y el Real Madrid, tiene una especial preferencia por grandes maestros de la literatura latinoamericana, como lo son Jorge Luis Borges, Gabriel García Marquez, Julio Cortazar y Octavio Paz.

Para este gran protagonista del fútbol, este deporte es el primer productor de conversación del mundo entero. Valdano agrega “La literatura es un juego y el fútbol también”.

Con respecto a la relación entre fútbol y literatura podemos decir que los grandes países del fútbol han tenido una producción literaria alrededor del balompié, así sucede con Brasil, Argentina, Uruguay, Inglaterra, Alemania e Italia.



Bibliografía recomendada

-'Fiebre en las gradas', Nick Hornby.

-'Fútbol a sol y sombra', Eduardo Galeano.-

-Fútbol, didáctica de lo impensado', Dante Panzeri.

-'Literatura de la pelota', Roberto Santoro.-

-'Una religión en busca de Dios', Manuel Vásquez Montalbán.-

-'Cualquier cuento de fútbol', Roberto Fontanarrosa