Wednesday, April 25, 2007

La furia Motilona avanza a tercera fase

Futbol/Copa Libertadores de América


La furia Motilona avanza a tercera fase
















El equipo de la capital de Norte Santander quien hace año y medio se encontraba en la dura e incomoda categoría de ascenso, actualmente es el campeón del fútbol colombiano y es el único equipo de nuestro país que logró clasificar a la ronda de octavos de final de la Copa Toyota Libertadores de América.

Cúcuta Deportivo llegó a la Copa Libertadores como un equipo que tenía como objetivo hacer un digno papel en un grupo que lo complementaban, Gremio de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay y el Deportes Tolima de la ciudad de Ibagué.

Para la competencia internacional, el equipo “motilón”, hizo un relevo en la dirección técnica, contrató a Jorge Luis Bernal, quien el año pasado era el técnico del subcampeón de Colombia, el Deportes Tolima. Bernal sustituyó a Jorge Luis Pinto, el cual fue nombrado estratega de la selección Colombiana de fútbol.

Este nuevo nombramiento le brindo al Cúcuta Deportivo la oportunidad de ser un equipo con mayor capacidad ofensiva, sumándole a lo anterior el orden táctico que traía este equipo al mando de Jorge Luis Pinto.







Con relación al equipo que se coronó campeón de la Copa Mustang en el segundo semestre del año pasado, las principales novedades que tiene el equipo de la frontera en esta copa libertadores son: Dumar Rueda, Alex del Castillo y el Argentino Juan Martínez.

Cúcuta logró su pase a la ronda de octavos de final, sumando 9 puntos, ubicándose en el segundo lugar del grupo 3 de la Copa Libertadores. Durante la primera rueda de esta fase, el equipo Motilón solo pudo obtener 3 puntos; producto de 3 empates. Pero para la segunda vuelta obtuvo 6 puntos, resultado de dos triunfos ante Gremio como local y Tolima como visitante.


Si él haber logrado la clasificación para los octavos de final de este certamen continental fue algo muy importante para el Cúcuta, todo el país estará a la expectativa para que este equipo pueda llegar lo más lejos posible y porque no emular lo hecho por el Once Caldas en la Copa Libertadores de 2004.

Friday, April 13, 2007

Zidane aún no se retira

Fútbol

Zidane aún no se retira




El futbolista francés Zinedine Zidane quien en Julio pasado anunció su retiro del fútbol activo, luego de participar en el campeonato mundial de Alemania 2006 logrando el subtítulo mundial con la selección francesa, desiste de irse de las canchas de fútbol.

Este gran futbolista que paso por grandes clubes de fútbol como Real Madrid, Juventus y Burdeos, decidió firmar un contrato con Los Ángeles Galaxy durante un año, cobrando una prima millonaria de dos dígitos.


Esta decisión de Zidane se produjo por la empresa deportiva alemana Adidas, que tiene contratado al “mejor jugador del mundo” de los años 2000 y 2003. Esta marca deportiva jugó un papel decisivo en el traspaso del ingles David Beckam del Real Madrid al fútbol de Estados Unidos. Además de tener una faceta futbolística reconocida, Zidane es embajador de la ONU en lucha contra el hambre.



A pesar que Zidane no se despidio de la mejor manera del mundial, tras haber agredido al Italiano Marco Materazzi en la final del mundial, Alemania 2006; este francés ha demostrado que es un gran jugador a lo largo de su carrera. Zidane se destacó por ser Balón de Oro en 1998, mejor jugador del mundo según la FIFA en 19989 y 2000. A parte de esto consiguió un título mundial y una copa de Europa con Francia en los años de 1998 y 2000 respectivamente.



Aunque Zidane haya decidido prolongar su retiro como profesional, esta decisión no le va afectar su trayectoria como jugador, y además el jugador de fútbol debe jugar hasta que este lo crea conveniente y no cuando la gente lo desee.


Wednesday, April 11, 2007

La revancha de Eduardo Lara



Fútbol-Selección Colombia

La Revancha de Eduardo Lara




La Selección Colombia Sub 17 de fútbol dirigida por el profesor Eduardo Lara, obtuvo la clasificación al mundial de la categoría, al ocupar los 4 primeros lugares dentro del hexagonal final del suramericano celebrado en Ecuador.


Al restar una fecha para finalizar el torneo, la Selección Colombia clasificó al mundial ganando dos partidos, frente a Ecuador y Perú, empatando ante Brasil y perdiendo con Argentina dos goles a uno. El equipo de Eduardo Lara en la última jornada jugará con la Selección Venezolana la cual llega prácticamente eliminada, con solo tres puntos; producto de una victoria y tres derrotas en cuatro presentaciones. Ambos equipos tienen un interés en ganar este partido, los “Cafeteros” en busca de pelear por el título continental, mientras Venezuela apuntar alcanzar la cuarta posición, que le permita acceder al mundial de Corea del Sur.


Eduardo Lara tras su rotundo fracaso en el suramericano Sub 20 realizado en Paraguay, a cargo de la selección nacional, decidió continuar trabajando con las selecciones juveniles y logró llevar al equipo Sub 17 al mundial de Corea del Sur. Este entrenador que logró en el 2005, el título continental de la categoría Sub 20 en el eje cafetero y que llevó a Colombia al mundial de Holanda, tiene la gran oportunidad de regresar al concierto mundial en las categorías juveniles.



El equipo base que ha presentado Eduardo Lara en este Suramericano ha sido el siguiente: En el arco, Mauricio Acosta, los defensas son: Jonathan Segura, Ricardo Chará, Edward Zea, Sebastián Viáfara, en el medio campo; aparecen Julián Guillermo, Miguel Ángel Julio, Luis Miguel Payares y James Rodríguez; y en el frente de ataque están Santiago Tréllez y Cristian Nazarith quienes conforman la dupla que inquietó a las defensas de los equipos contrarios.


La Selección Colombia que hasta este momento tiene un total de 15 puntos en este torneo, distribuidos de la siguiente manera, 8 puntos obtenidos en la primera ronda y 7 conseguidos en este hexagonal final, haciendo falta un partido frente a Venezuela; en la última jornada de este Suramericano. El combinado nacional demostró que es un equipo equilibrado, esto se refleja en la diferencia entre los goles anotados y los recibidos durante 8 partidos. Colombia ha marcado 11 goles y ha recibido 5. La revancha de Lara espera concretarse con un nuevo título para una selección juvenil, aunque la clasificación es la reivindicación del entrenador nacional con la afición colombiana.