Sunday, September 02, 2007

Crisis Millonarios

Blog, crisis Millonarios
El problema es profundo




La crisis que vive actualmente Millonarios, proviene de mucho tiempo atrás, y su lamentable situación, no solo se remite a lo futbolístico, también hay graves errores desde el ámbito administrativo y gerencial.

Para nadie es notica, que el equipo albiazul viene de la Ley 550 (antigua ley de concordato o de quiebras), con lo cual tienen mayor facilidad de recibir más plazos a las deudas contractuales con acreedores y empleados.

Se puede decir que en los inicios de los 90, el equipo sufre duras crisis económicas durante el periodo de Francisco Feoli (1990 a 1995) y se ve afectado al inicio de la extinción de dominio de las acciones de Rodríguez Gacha, algo que se concretaría en 1991 al pasar el 27,9% de las acciones del club a la DNE (Dirección Nacional de Estupefacientes), por lo cual el equipo quedo saneado de los vínculos con el narcotráfico.

Los malos manejos administrativos y deportivos durante los periodos de Feoli, León y luego Jorge Franco Pineda quien asumió la presidencia del club en 1999 hasta el 2002, llega a los peores extremos alcanzando un punto critico en el 2002. Cuando la deuda llega a los 4.000 millones de pesos.

En el año 2003 cuando todo suponía haber superado la crisis, esta estalla aun peor a mediados de 2004, perdiendo 4.615 millones de pesos y debiendo acogerse a la ley de reestructuración económica, sufriendo la intervención del gobierno y juagando con un equipo juvenil.

Hoy Millonarios ocupa el último lugar de la Copa Mustang II, con 4 puntos en 7 partidos jugados. Para este torneo la dirigencia de Millonarios decidió contratar como director técnico al uruguayo Martin Lazarte y con el 5 refuerzos. Tres uruguayos, Néstor Silva, Marcelo Tejera y Fernando Fadeuille, y la cuota colombiana estuvo a cargo de Andrés Mosquera y Andrés Pérez.

Frente a esta pobre campaña, el técnico Martin Lasarte fue despedido del equipo, y el futuro en la dirección técnica del equipo embajador quedo llena de incertidumbres. Pero el técnico y los dirigentes no son los únicos responsables, hay una buena cantidad de jugadores que han demostrado un muy bajo nivel futbolístico y sobre todo una evidente falta de compromiso con la institución y con la hinchada.

Si Millonarios tiene la pretensión de volver por la senda ganadora, debe realizar un proceso serio y honesto con una buena cantidad de jugadores juveniles y con un cambio de mentalidad en los dirigentes, técnicos y los mismos jugadores. En estos momentos los jugadores juveniles con los que dispone el equipo capitalino son: los arqueros Eduardo Blandón y José Fernando Cuadrado, los zagueros Alex Díaz, Andrés Salinas, Gustavo Rojas, los medio campistas Jonathan Colon, Rafael Robayo y Carlos Alberto Palacio.Y el delantero juvenil es Wilson Morelo.

Para la hinchada de Millonarios y para el futbol en general esperan tener una institución competitiva que tenga una aspiración seria de conseguir la estrella 14 para el cuadro embajador, el cual quiere reivindicarse con la afición capitalino, que cuenta con $9.000.000 de habitantes, pero la que no sabe que es ganar un titulo profesional desde hace 19 años.