Fútbol/Copa América
La revancha albiceleste
La revancha albiceleste
El Domingo 25 de Julio de 2004, en el estadio Nacional de Lima, Argentina y Brasil disputaban la gran final de la Copa América de Perú. El marcador durante los 90 minutos fue de una igualdad a dos goles, la cual obligó a definir el título de esta copa a través de los lanzamientos del punto penal. Y por esta vía Brasil derrotó 4 goles a 2 a la selección albiceleste.
Tres años después de aquella final, brasileros y argentinos se vuelven a enfrentar por la disputa del título continental a nivel de selecciones. El estadio José “Pachencho Romero” de Maracaibo será el escenario para el partido final de esta copa América entre gauchos y cariocas.
A diferencia de hace tres años, Argentina llega con un amplio favoritismo, el cual lo ha venido demostrando a lo largo de esta Copa América. La selección dirigida por Alfio El Coco” Basile, ha ganado los cinco partidos que ha disputado hasta este momento. En la primera fase obtuvo el primer puesto del grupo ganando los tres partidos. Para los cuartos de final derrotó a Perú con un categórico 4-0. Y en la fase semifinal derrotaron a México con un marcador de 3-0. Haciendo un balance cuantitativo de la campaña de Argentina en esta Copa, tenemos que decir que marcado 16 goles y ha recibido tan solo 3 goles para una diferencia de + 13.
Pero todo este gran rendimiento de resultados por parte de los albicelestes, ha sido acompañado de un brillante juego dentro de la cancha. Las grandes individualidades y el buen planteamiento colectivo han sido las claves para el gran éxito del equipo argentino. Las grandes figuras de esta selección son: Juan Román Riquelme, Lionel Messi, Carlos Tevez, Javier Mascherano y Gabriel Heinze. Sin desmeritar el desempeño del resto del equipo, el cual ha sido solidario y muy disciplinado.
La otra cara de esta gran final es la selección de Brasil que a pesar de haber ganado los partidos necesarios para jugar esta final, no ha tenido ese “jogo bonito” que identifica al fútbol brasilero a lo largo de su historia. El equipo dirigido por Dunga ha ganado y de los cinco partidos que ha jugado hasta el momento, ha perdido uno y empató otro definiéndolo por lanzamiento del punto penal. La selección penta campeona del mundo en este torneo ha marcado 12 goles y ha recibido 5 goles para registrar una diferencia de goles de + 7.
A diferencia de la selección Argentina, Brasil sólo tiene un jugador talentoso, que es Robinho y 10 más con un nivel aceptable. Por el nivel mostrado por la selección carioca, este equipo es un reflejo de la mentalidad del técnico Dunga, la cual se caracterizaba por ser más táctica y luchadora que de juego bonito para la tribuna.
Pero el partido del próximo domingo es un enfrentamiento de 90 minutos, donde el favoritismo y las estadísticas quedarán de lado para exaltar la actitud y el fútbol de dos grandes equipos no solo en América sino también a nivel mundial.
Tres años después de aquella final, brasileros y argentinos se vuelven a enfrentar por la disputa del título continental a nivel de selecciones. El estadio José “Pachencho Romero” de Maracaibo será el escenario para el partido final de esta copa América entre gauchos y cariocas.
A diferencia de hace tres años, Argentina llega con un amplio favoritismo, el cual lo ha venido demostrando a lo largo de esta Copa América. La selección dirigida por Alfio El Coco” Basile, ha ganado los cinco partidos que ha disputado hasta este momento. En la primera fase obtuvo el primer puesto del grupo ganando los tres partidos. Para los cuartos de final derrotó a Perú con un categórico 4-0. Y en la fase semifinal derrotaron a México con un marcador de 3-0. Haciendo un balance cuantitativo de la campaña de Argentina en esta Copa, tenemos que decir que marcado 16 goles y ha recibido tan solo 3 goles para una diferencia de + 13.
Pero todo este gran rendimiento de resultados por parte de los albicelestes, ha sido acompañado de un brillante juego dentro de la cancha. Las grandes individualidades y el buen planteamiento colectivo han sido las claves para el gran éxito del equipo argentino. Las grandes figuras de esta selección son: Juan Román Riquelme, Lionel Messi, Carlos Tevez, Javier Mascherano y Gabriel Heinze. Sin desmeritar el desempeño del resto del equipo, el cual ha sido solidario y muy disciplinado.
La otra cara de esta gran final es la selección de Brasil que a pesar de haber ganado los partidos necesarios para jugar esta final, no ha tenido ese “jogo bonito” que identifica al fútbol brasilero a lo largo de su historia. El equipo dirigido por Dunga ha ganado y de los cinco partidos que ha jugado hasta el momento, ha perdido uno y empató otro definiéndolo por lanzamiento del punto penal. La selección penta campeona del mundo en este torneo ha marcado 12 goles y ha recibido 5 goles para registrar una diferencia de goles de + 7.
A diferencia de la selección Argentina, Brasil sólo tiene un jugador talentoso, que es Robinho y 10 más con un nivel aceptable. Por el nivel mostrado por la selección carioca, este equipo es un reflejo de la mentalidad del técnico Dunga, la cual se caracterizaba por ser más táctica y luchadora que de juego bonito para la tribuna.
Pero el partido del próximo domingo es un enfrentamiento de 90 minutos, donde el favoritismo y las estadísticas quedarán de lado para exaltar la actitud y el fútbol de dos grandes equipos no solo en América sino también a nivel mundial.
No comments:
Post a Comment