Wednesday, October 18, 2006

Una Historia grande, un presente oscuro

Fútbol / América de Cali

Una Historia grande, un presente oscuro

El equipo vallecaucano, conocido popularmente como “La Mechita” es uno de los equipos colombianos con gran presencia tanto nacional como internacionalmente, a pesar de no tener entre sus vitrinas la Copa Libertadores de América.

Actualmente el América de Cali ocupa la última posición en la Copa II, del rentado colombiano. En 14 partidos jugados, el equipo dirigido por Gerardo González Aquino registra tan solo 9 puntos, producto de 2 partidos ganados, 3 empates y 9 derrotas. Con una diferencia de goles de –13.

Pero el argumento más significativo, que explica la crisis del América, son sus problemas económicos, que poseen un déficit entre 1,6 y 2 millones de dólares, los cuales provienen del pasado que hizo parte del cártel de Cali, el cual fue incluido en la “Lista Clinton”, que congela bienes de narcotraficantes internacionales y de sus familiares o empresas.

Pero muchos de los lectores, se preguntaran concretamente ¿Qué es la Lista Clinton?. La llamada Lista Clinton es una lista ejecutiva de tipo de la OFAC (Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro), un organismo norteamericano, que limita la transacción y relación de particulares o de empresas con el sistema financiero.

Las principales consecuencias que ha dejado esta lista, son: la falta de un patrocinador durante nueve años y la obligación de tener un plantel donde sobresalen los jugadores juveniles y escasean las estrellas.

El equipo base del elenco escarlata es: Rolando Vargas en el arco que desde la fecha viene siendo el titular, en lugar de Julián Viafara, quien renunció en los pasado días. En la zona defensiva están: Rubén Darío Bustos, Santiago Rodríguez, Juan Carlos Quiñónez y Pablo Armero. En el medio campo alinean Julio César Renteria, Luis Fernando Caldas, Andrés Felipe Arboleda, Javier Reina y Víctor Danilo Pacheco; y en el frente de ataque está Cristian López.

Es importante aclarar que el equipo escarlata ha tenido tres directores técnicos en propiedad, durante este año. El primero fue Hernán Darío “EL arriero” Herrera, para el segundo torneo llegó Bernardo Redín y en los últimos meses llegó Gerardo González Aquino con la asistencia técnica de Roberto Cabañas. En los últimos días el arquero Julián Viafara abandonó la institución, a esto se le suma la destitución del chileno Pablo Galdames y la ausencia de los atacantes Víctor Bonilla y José “El Pepe Moreno”

Ante el fallo dictado en contra de los hermanos Rodríguez orejuela, por parte de la justicia norteamericana, se creía que la institución americana saldría inmediatamente de la Lista Clinton. Frente a este panorama las directivas del club tienen la propuesta de democratización del club fútbol para sacarlo de riesgo de desaparición. En estos momentos el déficit suma aproximadamente unos 5.000 millones de pesos.

A pesar de las crisis y dificultades que tienen los equipos en Colombia, ningún hincha del equipo escarlata se imaginaba que una vez institución que ha logrado 4 subcampeonatos de Copa Libertadores de América y 12 campeonatos colombianos, estaría hoy condenado al último lugar de la tabla de posiciones, con apenas 2 victorias y 3 empates.

No comments: